ARTEFACT:CHERNOBYL: El triunfo de una nueva cultura, nuevos significados, la fuerza de la noción y de su propio desarrollo (Madatac 2020)

Escenarios de caídas sobre promesas e «imperios» hechos ahora arquitectura solitaria donde la naturaleza toma su espacio, espacios antes invadidos. Atmósferas como fondos teatrales de lo que fue una vez, ahora abandonados a su suerte como rastro, como una huella, del peligro del uso de la energía nuclear que ha convertido un espacio en ya no habitable por el juego de la mano humana que con el tiempo se transforma en un espacio de arte y reflexión. ARTEFACT:CHERNOBYL se presentó en 2019 en la Zona de Exclusión de Chernobyl, siendo en estos momentos, dentro del contexto pandémico en el que vivimos, el momento para crear la oportunidad de traspasar el espacio-tiempo y convertir aquellos lugares en un entorno virtual para transitarlos de otra manera, generando experiencias y miradas nuevas. Un espacio creativo donde arte y reflexión se unen para adentrarse en aquellos espacios de manera «tangible» en la distancia, y en lo histórico para repensar los lugares y sus sucesos, sucesos bastante cuestionables y con trazos aun oscuros, ahora, llenos de artefactos listos para ser activados.

Me encanta como se crean diálogos y se da un nuevo sentido a esos espacios «abandonados» que aun… tienen mucho que decirnos… 🙂

Madatac nos habla de ARTEFACT:

ARTEFACT es un proyecto internacional cultural y social de arte que presentó en Chernobyl por primera vez un objeto de arte de los nuevos medios, una escultura digital que combinaba arte y tecnología.                                             

ARTEFACT es una respuesta de arte al continuo problema de la digitalización y a la sobrecarga general de los espacios de información, el predominio de las fake news y el bajo nivel de alfabetización mediática de la población. En la era de la posverdad, necesitamos una revolución de la información, un llamamiento al consumo consciente y a la difusión de la información, atenernos a una dieta mediática y a estrictas reglas de higiene de los medios.                         

ARTEFACT presentó en la Zona de Exclusión de Chernobyl y Kiev en 2019, a artistas ucranianos e internacionales con un proyecto de arte de nuevos medios que combinó escultura digital, activismo, música, VJing, arte de luz e inteligencia artificial de Internet, mediante el cual la escultura se comunicó con los usuarios.                                        

ARTEFACT y su proyecto de arte se ha convertido en uno de los nuevos significados de la cultura ucraniana. Funciona para la propia identidad y presencia de Ucrania y para repensar el desastre de Chernobyl.                                                   

ARTEFACT declara el rechazo al rol de víctimas. Fenómenos sociales, culturales y políticos como el Holodomor [la hambruna artificial en Ucrania orquestada por Stalin y el Partido Comunista que causó millones de muertos por verse privados de hambre], el Terror Rojo, Babi Yar, la Represión de los Disidentes, la Guerra Híbrida, Chernobyl, y así sucesivamente, son la historia de Ucrania, pero no su esencia ni su futuro.                             

ARTEFACT presenta una nueva mirada al problema de Chernobyl, nuevos datos e investigaciones. El regreso de Chernobyl al discurso público es una declaración sobre la liberación de los problemas psicológicos de la sociedad ucraniana. El triunfo de una nueva cultura, nuevos significados, la fuerza de la noción y de su propio desarrollo (Madatac 2020).

Sitios:

http://artefact.live/

ARTEFACT: CHORNOBIL 33