El lenguaje de las campanas

radio aporee ::: maps – Pl. de Francisco Escolar, 10, 28944 Fuenlabrada, Madrid, España

Hoy en día los campanarios de las iglesias ya no tienen la función que años atrás, aunque aun siguen conservando su tradición sonora de comunicación, ya no son tan indispensables como en épocas pasadas en donde los pueblos se guiaban por estos sonidos que se emitían desde los campanarios sus iglesias, epicentros de la vida de pueblos y ciudades de tradición católica. En este caso, las campanas doblan de forma pausada e intercalada, nos comunica que alguien ha fallecido… llaman a misa por su recuerdo, no soy creyente pero respeto profundamente lo que las personas necesitan en esta vida para vivir mejor, crean o no en algo. Es increíble como estos lenguajes sonoros de los campanarios son capaces de trasmitir esos estados de ánimo…

Audio

radio aporee ::: maps – Pl. de Francisco Escolar, 10, 28944 Fuenlabrada, Madrid, España

Me encanta (aunque no sin tristeza) como en ese momento ocurren tantas cosas, todas ellas formando parte del ciclo de la vida… Cuando las campanas dejan de sonar, el mundo sigue, los pájaros siguen cantando, el trafico sigue circulando… una chica habla por teléfono porque se ha perdido de camino… me daba cierta tristeza esa sensación… esas campanas son el último «recuerdo» sonoro de una persona en este mundo, el sonido de su marcha, una persona que ya no tendrá una presencia para hacerse sonar y las campanas lo hacen por última vez, por él.. o ella… Desconozco quien se ha marchado pero lo acompañé a través de las campanas, campanas que dejan de sonar, notas como el sonido se extingue poco a poco como el corazón de quien se va…

y la vida

sigue…

Equipo:
Grabadora Zoom H1n

Fuentes:

SER MADRID SUR (2018). [Fotografía]. Campaners.

http://campaners.com/php/campanargran.php?numer=205724

Synthscapes 2 – «Litha» Sonidos del Solsticio | Verano 2021. San GR

Si hay algo que me encanta mas que nada en el mundo es estar cerca del mar…si a eso le añades olor a inicio de verano…solsticio…nocturnidad…energía…estrellas…puede que sea la persona mas feliz del universo…

Esta es mi pequeña oda a la noche mas corta del año, al inicio astronómico del verano donde los cielos mitológicos cambian dando paso a las constelaciones de Escorpio, Sagitario, Capricornio y Acuario, así como Hércules, La Corona Boreal o El Triángulo de Verano formado por sus brillantes estrellas Vega, Deneb y Altair…💙

«Litha», el titulo de mi Synthscapes, es una festividad o Sabbat celebrada por los wiccanos con el cual marcaban el solsticio de verano. Se traduce como «fuego» pero también creen que significa «rueda», en ambos casos tendría todo su sentido; el fuego proveniente de la energía y calor del astro Sol, y la rueda como ciclo natural.

En estas noches de solsticio, los wiccanos tomaban baños en ríos o cascadas para purificarse mientras soñaban y pedían sus deseos en aquellas noches de Litha esperando que se hicieran realidad.

Ahora, en nuestro Litha, es el momento de invocar y celebrar a las diosas y dioses solares 🙂

Mi Synthscapes 2 va dedicado al solsticio, a la magia de las noches de verano y al mar 🙂 Sigo escribiendo en mis Cuadernos Sonoros… ✨

Synthscapes 1 – Natür. San GR 2021

Synthscapes es una área de mi proyectillo personal Cuadernos Sonoros de experimentaciones sonoras 🙂 Son resultado de sonidos reales modificados para crear otros paisajes imaginarios sonoros, supongo que paisajes que están en algún lugar de mi… 🙂

Reconozco que siempre me da mucha vergüenza publicar las cosas que hago… supongo que por si no se comprenden… o si no está «a la altura» pero entonces recuerdo las veces que cuando uno es niño juega por el simple deseo de jugar, por el sencillo pero poderoso deseo de divertirse sin importar nada mas que sentir que lo que haces simplemente te gusta… Sólo importa conectar con tu imaginario y proyectarlo al mundo a través del juego. ¿Qué ocurre entonces cuando uno deja de jugar? Quizá es entonces cuando el mundo interior muere poco a poco y es más difícil encontrar y transitar los caminos que le corresponden a tu alma. Dejamos de hacer «nuestros» los lugares, dejamos de sentirlos plásticos y mutables.. que pena, ¿no? ¡Pues al carajo! Simplemente…juega con lo que te guste 😊 Bienvenidxs a mis paisajes🥰

¿Y si hay lugares del mundo natural que nuestros oídos no pueden escuchar? o… ¿y si hubiera otros paisajes desconocidos con su propia ecología totalmente ajenos a nosotros? Este es un paisaje sin duda, un poco onírico… Synthscapes 1 – Natür 💙🌿 San GR 2021

Hifi Wasteland I: 100 Year Old Quick Silver Cloud. Darsha Hewitt

«100 Year Old Quicksilver Cloud es el primer trabajo de High Fidelity Wasteland, una trilogía centrada en el audio que experimenta con el material sobrante de generaciones de tecnologías de reproducción de sonido en descomposición. Al sumergirse en la neblina tóxica de la infraestructura de transmisión temprana, esta instalación sonifica la atmósfera en descomposición dentro de un thyratron, un tubo de vacío de 100 años que irradia una nube de mercurio ionizado azul. Los tubos de vacío generaron, amplificaron y controlaron algunos de los primeros flujos de electrones que señalan el inicio de redes de comunicación generalizadas: radio, televisión, telefonía, informática. Aunque se produjeron antes de las prácticas de obsolescencia programada y sobrevivieron a los ciclos de vida industriales de la tecnología actual, los metales licuados desmantelados del thyratron representan uno de la multitud de sustratos ruinosos de la ecología postindustrial.»

Los sonidos de lo «obsoleto»…. 💙

Fuentes:

http://darsha.org/artwork/high-fidelity-wasteland-100-year-old-quicksilver-cloud/

Acoustic Nature

https://acousticnature.com/

Fantástica página sobre paisajes sonoros que me recomendó un profesor. Viene contenido muy útil para quien esté empezando (como yo 😛 ) sobre equipos… mejoras en la grabación… consejos… reseñas… aunque viene también contenido profesional del autor.

Esta página creada por Jared Blake a mi me está siendo súper útil y la verdad es que encontrar contenido tan completo y con tanta información en un mismo espacio, en este caso sobre paisajes sonoros… pues es súper útil! Y quería compartirlo 🙂

Los sonidos del pasado… Arqueología de los paisajes sonoros

Siempre me he preguntado cómo sonaban los paisajes del pasado, de otras culturas… de aquellos lugares que formaban el paisaje de la antigüedad… como eran sus ambientes, su sonoridad… me parece tan bonito e increíble…


Ahora, el Museo Arqueológico Nacional en Madrid, en su celebración del «Año Internacional Del Sonido» organiza una jornada online con motivo de la «Vitrina Cero «Arqueología de los paisajes sonoros» donde se aglutinan especialistas en materia de música y sonido en la Prehistoria y la Protohistoria (MAN 2020).

Esta jornada será el 18 de Noviembre en formato online a través de este enlace: https://bit.ly/2Ht1JNI 

 Tiene un programa precioso del que hablaran sobre los Sonidos vacceos: sonajeros y tintinnabula (Fernando Romero Carnicero, Universidad de Valladolid), o  La representación del sonido y la organología fenicio-púnica (Mireia López, Universidad de Valencia y Agnes García Ventura, UAB).


En el siguiente enlace se puede ver el programa completo: http://www.man.es/man/actividades/congresos-y-reuniones/20201118-paisajes-sonoros.html

Una jornada para explorar…. los sonidos del pasado 🙂

Fuentes:

http://www.man.es/man/actividades/congresos-y-reuniones/20201118-paisajes-sonoros.html

https://cordis.europa.eu/project/id/787842/es

Bernie Krause. La gran orquesta de la naturaleza

Bernie Krause records the sounds of a tide pool (bbc).
Le grand orchestre des animaux. Bernie Krause: Paisajes sonoros. United Visual Artists. Fondation Cartier pour l’art contemporain, 2016. 
Foto Luc Boegly. 

Bernie Krause es ecologista de paisajes sonoros, tiene una charla muy interesante que recomiendo muchísimo de como lo sonoro en la naturaleza también nos dice mucho de la calidad de un ecosistema aunque aparentemente sea un lugar sano. «Cuando el patrón (de un espectrograma) está muy estructurado y puede discriminarse claramente entre las voces, sabemos que se trata de un hábitat saludable» (Krause 2012).

En esta charla que merece mucho la pena escuchar, se puede conocer mucho mas sobre las biofonías.

Se realizó una instalación de sus grabaciones de campo -Le Grand Orchestre des Animaux- donde se visualizan los espectrogramas de los sonidos que emiten los animales en esa gran orquesta que forman. Toda una experiencia para adentrase en la riqueza sonora de los animales y su forma tan increíble de comunicación.

«Primero, apaguen los iPads y los celulares, cierren los ojos y la boca y conéctense enteramente con el panorama de sonidos, y traten de distinguir cuál es la fuente de cada uno, por delicado que sea». (Krause, 2012).

Disfruta de la orquesta tan maravillosa de la naturaleza 🙂

Fuentes:

LA GRAN ORQUESTA DE ANIMALES (extracto). Bernie Krause: Paisajes sonoros. United Visual Artists: instalación. Raymond Depardon y Claudine Nougaret: Película. Proyección (sonogramas y película de 35 mm en color). Sonido digital 7.1. Duración: 1 h 35 min (bucle). Comisionado por la Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo, 2016.

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/06/120601_orquesta_animal_am